![Resultado de imagen para paisajes de corea del sur](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9CA6UwisEosWvQ96fbWnfvTF_DvTGwkempoRjktmXjhLysO8s9pnNab9gHpim2Um2z456mnecyQp8JJtWpj8RTAbDhV-wdDUIRHOE7S2mMeD7BdAXG0evjeX1a4B9qkKY1Qiqd5QiKVA/s640/Gyeongbokgung-Palace-Seoul-South-Korea-%25EA%25B2%25BD%25EB%25B3%25B5%25EA%25B6%2581-%25EC%2584%259C%25EC%259A%25B8-%25ED%2595%259C%25EA%25B5%25AD-5-1800x2880.jpg)
corea del sur
Regiones
Corea del Sur se divide administrativamente en nueve provincias, aunque las ciudades más grandes son separadas de estas provincias,
Gyeonggi Rodea a la capital Seúl y está cubierta por su expansión urbana. La zona desmilitarizada coreana se encuentra cerca. |
Gangwon (Chuncheon) Paraíso natural con el Parque Nacional Seoraksan, playas y estaciones de esquí. |
Chungcheong del Norte Una provincia sin salida al mar que está llena de montañas y parques naturales. |
Chungcheong del Sur Es una llanura cubierta por campos de arroz. Es el punto en donde las principales líneas de tren y autopistas convergen, y es conocida por sus aguas termales. |
Gyeongsang del Norte |
Gyeongsang del Sur |
Jeolla del Norte |
Jeolla del Sur |
Jeju |
imágenes
![Resultado de imagen para de las regiones de corea del sur](https://www.absolutviajes.com/wp-content/uploads/2014/04/gold-mountain-830x401.jpg)
![Resultado de imagen para de las regiones de corea del sur](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh99cTiXry4AqFhBgegmqVsr9Hku792b9z-32sAGWtu0deatsMQVKcZM4wnKWdn3dYcR-WvzXwcHM2NGEmyAqI0rkbRqCYARgxeY0B5F6jO4M2PArLEev1yiqs3RekwNf2A9idUJQrrKnyR/s320/corea+del+sur.jpg)
Ciudades
- Seúl: Capital de Corea del Sur
- Busan: Ciudad portuaria al sureste de Corea, segunda ciudad más grande del país.
- Daegu
- Suwon: destaca por el Korean Folk Village y el Hwaseong o fortaleza de Suwon, Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
- Jeju: isla de origen volcánico situada al sur del país. Es uno de los destinos turísticos preferidos de los coreanos.
Galería
Seul
Daegu
![Resultado de imagen para ciudades de corea del sur](https://mundo-kpop.info/wp-content/uploads/2017/03/db_file_img_3586_autoxauto.jpg)
CLIMA
Las mejores estaciones para visitar Corea son primavera y otoño. Los meses de Julio y Agosto son sofocantes, con una altísimo humedad en el ambiente, y si es posible es mejor evitarlos. Los meses de invierno son muy fríos, con frecuentes nevadas. En Corea del Sur, por lo general, el nivel más alto de precipitaciones se registra durante el verano (periodo que comienza en junio y se prolonga hasta agosto), mientras que el invierno es una estación que está determinada por la escasez de lluvias y muy bajas temperaturas. En el mes de enero, por ejemplo, quienes se encuentran en Seúl suelen sufrir condiciones de frío extremo ya que el termómetro suele ubicarse cerca de los 5 grados bajo cero. Por eso, quienes deseen realizar un viaje por este país de clima continental deberían saber que, pese al fuerte descenso de las temperaturas durante el invierno, esta estación posee mayor intensidad en el interior montañoso, una zona que, en relación a la costa meridional (área donde, a finales del verano, se desencadenan tifones), está más expuesta al frío.
Galería
otoño,primavera ![Imagen relacionada](https://www.jeenthai.com/wp-content/uploads/2017/06/%E0%B8%A4%E0%B8%94%E0%B8%B9%E0%B8%81%E0%B8%B2%E0%B8%A5.jpg)
![Imagen relacionada](https://www.jeenthai.com/wp-content/uploads/2017/06/%E0%B8%A4%E0%B8%94%E0%B8%B9%E0%B8%81%E0%B8%B2%E0%B8%A5.jpg)
![Imagen relacionada](https://pm1.narvii.com/6221/e0b4645618aa7b19f1b514aeaf63b58296fbe554_hq.jpg)
Comidas
La cocina coreana es muy variada. Suele constar de arroz blanco, uno o varios platos de carne, pescado, verdura o sopa y acompañados de numerosos platos acompañantes (incluyendo Kimchi). A diferencia de la cocina occidental, se sirven todos los platos al mismo tiempo.
El kimchi es sin lugar a dudas la comida más popular de Corea. Se toma como acompañante de otros platos y su ingrediente principal es la col china. Contiene polvo de pimiento rojo coreano y ajo entre otros ingredientes. Existen diversas variedades de kimchi (de pepino, de lechuga, de rábano blanco, etc), aunque todos ellos se caracterizan por su fuerte sabor picante.
Algunos platos típicos son:
- Bulgogi, deliciosa carne de ternera adobada.
- Bibimbap, mezcla de arroz blanco, verduras y pasta de pimiento rojo (picante).
- Galbi, carne adobada asada a la barbacoa.
- Mandu, son una especie de raviolis gigantes caseros. Se pueden tomar en sopas, cocidos al vapor o fritos.
- Japchae, fideos con carne de ternera, setas y vegetales.
- Samgyeopsal, panceta de cerdo.
imágenes
Kimchi
Namul
flora y fauna
El bosque mixto se caracteriza por albergar múltiples especies de mamíferos grandes y pequeños, así como gran cantidad de aves e insectos. Las ardillas, puerco espines, liebres, búhos, halcones y otros animales pequeños han sobrevivido al impacto humano, quienes han reemplazado estas especies por animales domésticos como perros, gatos, caballos, etc.Sin embargo, las grandes especies de mamíferos, particularmente los tigres, leopardos, osos y linces, se encuentran actualmente en peligro de extinción, debido principalmente a la cacería constante y a la destrucción de su hábitat.
la rosa de siria
ardillas
![Resultado de imagen para corea del sur fauna](https://pm1.narvii.com/6135/7c203676ecb8622fb2787b1c65538c537100e52d_hq.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario